top of page

Modalidad a través de ateneos


 


Para la participación en los Ateneos se proponen los siguientes ejes de trabajo:


1) Presentaciones producto de investigaciones científico-académicas en curso o finalizadas enfatizando reflexiones teórico-metodológicas, dificultades, logros.

2) Presentación de proyectos de Investigación en curso y/o recientemente concluidos sobre temáticas vinculadas con la historia y política educacional argentina reciente, enseñanza de la historia reciente y/o manualística escolar.

3) Presentación de Programas de Investigación en curso, ligados a Centros de Estudio, Archivos Históricos, Centros de Documentación, Museos y Sitios de Memoria del Terrorismo de Estado vinculados con temáticas afines a las jornadas.

4) Presentación de proyectos y programas escolares en curso que propongan desafíos en la enseñanza de la historia reciente en los diferentes niveles del sistema educativo


Problemáticas de los trabajos en los Ateneos



I. Historia y política de la educación argentina reciente (1960-2000)

II. Historia reciente y memorias en la educación: estudios de caso

III. Investigación y enseñanza de la historia reciente

IV. Textos escolares en la Historia de la educación argentina reciente


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


III Jornadas Académicas HEAR 2019: Historia de la Educación Argentina Reciente

Ejército de los Andes 950 - San Luis - Argentina - Correo: 3jornadashearunsl@gmail.com
 

Contacto


Diseño y Coordinación de Contenidos:
Lic. Daniel Toledo - Magister  en Comunicación Institucional - dtdanieltoledo@gmail.com

bottom of page